Otras formas de concursar ideas sobre arquitectura y ciudad
Otras formas de concursar ideas sobre arquitectura y ciudad
retroactivo
adjetivo
1. Que obra o tiene fuerza sobre lo pasado.
TEMA
El tiempo no es igual para todos. Aunque el reloj no deja de avanzar, revisamos a menudo nuestro pasado para reafirmar o modificar lo que seremos. Somos retroactivos. El año bisiesto 2020 ya es nombrado en el imaginario colectivo como: “el año que no fue”. Un año caracterizado por lo asimétrico de los recursos regionales frente a un mismo reto global que puso a prueba la relación economía-ecología con efectos devastadores. Un año que registró minuto a minuto la primera pandemia en tiempos de internet que continua hasta nuestros días.
Siguiendo el argumento de una nueva normalidad, muchas veces nos transformamos en otros sin detenernos a observar los pendientes que la memoria parece olvidar. Fuimos testigos de cientos de eventos que definieron en tiempo real lo que solo habiamos imaginado en libros de historia: el surgimiento y aplicación de las vacunas, el comportamiento de la pandemía en olas de contagios, las variantes del virus; asi como, el paulatino y paralelo desarrollo de nuevas tecnologías que llegaron para siempre a cambiar nuestra percepción de las relaciones humanas y sus entornos.
Pese a que solo han pasado dos años, infinidad de adecuaciones urbanas y arquitectónicas se implementaron para sobrellevar la situación; no obstante, muy pocas lograron conciliar con éxito el gran dilema contemporaneo que supone la relación economía vs ecología frente a desafios globales. ¿Cómo podríamos mitigar mejor los efectos de una nueva amenaza desde nuestra escala doméstica? ¿Conmemorar a alguien que solo volvimos a ver en cenizas es parte de un duelo natural? ¿Puede la arquitectura materializar el tiempo que no sentimos que ocurrió? ¿Basta olvidar para normalizar?...
PROPUESTAS
EKHÔPOLIS surge como un proyecto colectivo, cuyo objetivo es poner sobre la mesa retos arquitectónicos y urbanos de nuestros tiempos que se alimentan de la inercia histórica para filtrar nuevas respuestas o ampliar sus oportunidades mediante concursos de ideas, en los cuales, la votación colectiva y el mérito de las propuestas que así lo consigan, logren incentivar el pensamiento crítico de todos los involucrados.
Guiados por este fin, y por la exploración de nuevos paradigmas de interacción donde lo social, lo arquitectónico y lo cultural se conjuguen para reflexionar los escenarios que se vislumbran en el corto y mediano plazo, convocamos a todos los estudiantes de arquitectura, jóvenes arquitectos, y profesionales afines residentes en México, a participar en la convocatoria nacional OTOÑO 22 / RETROACTIVO 2020 sobre propuestas urbano-arquitectónicas que miren desde nuestro presente un momento pasado (2020) que contribuya a generar nuevos modelos para habitar, activar y reimaginar nuestros entornos con los siguientes lineamientos para la presentación de propuestas visionarias:
- Argumentación y concepto de la propuesta.
- Volumen máximo de propuestas de 20 x 20 x 20 m.
- Ubicación y escala a juicio de cada participante
- Modelos de intervención temporales o permanentes.
- Nuevos programas arquitectónicos y/o urbanos.
- Incorporación de infraestructuras inexistentes.
ENTREGA
Cada propuesta consiste en UNA LÁMINA DIGITAL con:
· Título de la participación.
· Axonometría representativa y narrativa de la propuesta.
· Imagenes de apoyo a la clara exposición de la propuesta (Planta, axonometría, diagramas, detalle arquitectónico, etc.) a juicio de cada participante.
· Texto descriptivo no mayor a 300 palabras.
ABORDAR LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS COMO UN EJERCICIO RADICAL DE SÍNTESIS QUE SE TRADUZCA EN UN ALTO NIVEL DE EXPRESIVIDAD.
Ver plantilla de lámina en la convocatoria descargable
· Técnica de representación y escalas libres.
· Formato A3 (420×297 mm) con orientación horizontal.
· Resolución: 150 dpi
· Archivo JPEG no mayor a 5 MB.
· Nombrar el archivo con el mismo código de registro asignado (EKHO-####) y ubicarlo en la parte superior derecha.
- Las propuestas deberán ser inéditas sin antecedentes de participación o premiación en otros concursos.
- Ninguna lámina enviada podrá llevar marcas, logos, símbolos o cualquier signo que pueda identificar a sus participantes, salvo el número de registro que se ubicará en la parte superior derecha.
PARTICIPANTES
Las propuestas pueden presentarse de manera individual o formando equipos de máximo 3 integrantes con nacionalidad mexicana o extranjeros residentes en el país, únicamente en idioma español.
JURADO
Seamos retroactivos. EKHÔPOLIS es una plataforma de nuevos procesos para compartir ideas de arquitectura y ciudad donde cada participante también es un jurado que determina a los ganadores de la convocatoria en curso para su premiación. Tus votos y comentarios contribuyen a un ejercicio colectivo para encontrar la propuesta ganadora de cada convocatoria que podría ser la tuya.
VOTACIÓN
Con tu inscripción no sólo adquieres el derecho a participar, también a votar, comentar y enriquecer la experiencia de las demás propuestas a través de un FORMATO DE VOTACIÖN que se proporciona junto con el archivo que contiene todas las propuestas participantes. Cada propuesta registrada a través de su representante, individual o en equipo, dispone de 6 (seis) puntos a distribuirse entre sus propuestas elegidas que se acompañan de comentarios que los complementan. El máximo de puntos por propuesta elegida es de 3 (tres) pudiendo distribuirse el total de puntos como se desee según las preferencias. No se puede votar por la propuesta propia, de la misma manera que solo pueden votar los representantes de propuestas enviadas (no basta con inscribirse) de lo contrario se anularan esos votos. En caso de votaciones emitidas por equipos, el representante debe asegurarse que reflejan el consenso de todos sus integrantes.
Los ganadores surgen del recuento de puntos, que se hace público a través del acta final que contiene todas las propuestas, sus nombres y los comentarios recibidos según el calendario del concurso. Los participantes que lo soliciten pueden conservar su anonimato.
PREMIOS
EL CUPO DE PARTICIPACIÓN ES LIMITADO A LA INSCRIPCIÓN DE 30 (treinta) PROPUESTAS, lo cual define los montos máximos para la asignación de los premios que son informados al terminar el periodo de inscripciones. El ganador del primer lugar elegido por votación colectiva recibe 40% del monto acumulado por inscripciones. El segundo y el tercer lugar, reciben 20% y 10% respectivamente, además de obtener pase directo de participación en el siguiente concurso.
MONTOS MÁXIMOS POR PREMIO *
1ER LUGAR
14,400 MXN
2DO LUGAR
7,200 MXN
3ER LUGAR
3,600 MXN
* Los montos máximos pueden variar según el número de inscritos; no obstante, los porcentajes se mantienen.
INSCRIPCIÓN
ANTES DE EFECTUAR EL DEPOSITO POR CONCEPTO DE INSCRIPCIÓN CONFIRMAR DISPONIBILIDAD DE CUPO A TRAVÉS DE NUESTRO FORMATO DE DISPONIBILIDAD.
CUOTA ÚNICA
3 de octubre al 20 de diciembre
1,200.00 MXN
Depósito o Transferencia bancaria
Concepto: Concurso Otoño 22
Banco: SCOTIABANK
CLABE: 044 1802 5603 8457 258
Tarjeta: 4043 1300 0806 3089
Habiendo cubierto el monto de inscripción según su etapa, llenar FORMATO DE INSCRIPCION en el sitio web, adjuntar imagen comprobante de depósito o transferencia para confirmar y recibir clave de registro, la cual será el medio de identificación durante todo el concurso.
El costo de la tarifa es por propuesta. No por participantes.
Cada propuesta enviada corresponde con un registro.
Una vez efectuado el pago no hay reembolso.
DESCALIFICACIÓN
Están excluidos de participación todos los participantes directamente relacionados en labor profesional con EKHÔPOLIS; así como su personal administrativo.
DERECHOS
El número de registro es el único elemento con el que se organizará, procesará y evaluará cada una de las propuestas recibidas. Para tal efecto las propuestas digitales llegarán y serán almacenadas como números de registro. Las imágenes digitales serán clasificadas por sus números de registro, guardándose la información complementaria en archivos aparte, y solo al final de la votación los participantes conocerán el nombre de los concursantes.
Además del número de registro, y como ha sido expresado en los contenidos de estas bases, ninguna propuesta enviada podrá llevar marcas, logos, símbolos o cualquier signo que pueda identificar a sus participantes, salvo el número de registro que se ubicará en la parte superior derecha de la lámina.
Cualquier incumplimiento de ésta regla llevará la inmediata descalificación.
Todas las propuestas presentadas en el concurso pasarán a formar parte del registro digital de EKHÔPOLIS, convirtiéndose así en parte de los archivos para la exhibición, exposición y publicación que se hagan sobre y del evento en sí mismo.
Para cualquier otro efecto que no fuera el motivo del concurso cada participante mantendrá la propiedad intelectual de su trabajo, no pudiendo, por tanto, ni publicarse ni copiarse ni imprimirse sin el permiso efectivo del autor o equipo participante.
La base de nuestro sistema de participación y premiación es la comunicación. Haznos llegar cualquier duda a: concursos@ekhopolis.net y la contestaremos a la brevedad posible de manera directa, y a través del sitio web en el apartado correspondiente.
ETAPAS
CONVOCATORIA OTOÑO 22
1° de octubre
INSCRIPCIÓN
3 de octubre al 20 de diciembre
CONSULTAS
5 de octubre al 5 de noviembre
ENTREGA
31 de diciembre
VOTACIÓN
9 al 13 de enero de 2023
23 de enero de 2023
PREMIACIÓN
Febrero de 2023
Cada ciudad recibe su forma del desierto al que se opone.
Italo Calvino
Copyright © 2023 EKHÔPOLIS.NET - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web . Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios para optimizar tu experiencia en el sitio.